Cuba Tech Travel le da la bienvenida a la web de Cuba con mayores productos.
CUBATECHTRAVEL
ES
USD
EUR

Castillo San Pedro de la Roca El Morro, Santiago de Cuba. Cuba

  • Castillo San Pedro de la Roca, El Morro. Santiago de Cuba. Cuba
  • Daily
  • 53 22 691569
  • Destino: Santiago de Cuba

El Legendario Castillo de San Pedro de la Roca o Castillo de El Morro, como popularmente es conocido, se encuentra entre los más pintorescos y atractivos sitios de la más caribeña de las ciudades Cubanas, Santiago de Cuba. Declarada por la Unesco en 1998 como Patrimonio de la Humanidad sus orígenes se remontan al lejano 1638. Su construcción se llevó a cabo con el objetivo de proteger la ciudad de Santiago de Cuba de ataques navales de los enemigos de la corana española, misión que cumplió pese a los numerosos intentos por conquistarlo. La fortaleza santiaguera debe su nombre al entonces gobernador colonial español de la villa, Pedro de la Roca y Borja quien en 1633 ordenó su construcción. Fue su diseñador el prestigioso ingeniero militar italiano Juan Bautista Antonelli, quien a 74 metros sobre el nivel del mar comenzó su impresionante obra. Muchas historias encierra el Castillo de El Morro, que a lo largo de más de 363 años, fuera reconocido por sus extraordinarios valores históricos y arquitectónicos, así como también por ser el ejemplo más vasto y completo de los principios de ingeniería militar del renacimiento en el Caribe. Méritos por lo que fue declarado en julio de 1988 como Patrimonio de la Humanidad. Hoy, sus sólidas paredes albergan al Museo de la Piratería, también sus salas recogen los principales acontecimientos vinculados con la batalla naval de Santiago de Cuba, episodio de la guerra hispano-cubano-americana en 1898, así como fotografías vinculadas con los sucesos del Maine, los jefes militares españoles y norteamericanos, el almirante Pascual Cervera y el vicealmirante Sampson, así como y los planos de las defensas costeras y baterías de El Morro. Todo el complejo es de notable atracción para visitantes nacionales y extranjeros que en considerable número acuden al lugar. Al atardecer, de cada día, se efectúa en el Castillo la tradicional ceremonia del cañonazo mambí, espectáculo de gran impacto visual. El Catillo del Morro como se le conoce en la caribeña ciudad cubana, 363 años después se yergue desafiante como baluarte defensor de la había santiaguera y su pueblo, que le reconoce como uno de sus más preciados símbolos. Con el alto reconocimiento de la UNESCO esta institución honra a la añeja urbe caribeña y sus habitantes, quienes tienen el compromiso de velar por siempre con celo este importante sitio, y preservarlo para las futuras generaciones.

Mapa de Castillo San Pedro de la Roca El Morro

Castillo San Pedro de la Roca El Morro se encuentra ubicada en Santiago de Cuba

Dos particularidades tiene Santiago de Cuba que la hacen irrepetible: su gente hospitalaria, de temperamento jovial y desenfadado, y el rico acervo cultural de una ciudad de singular diseño urbanístico, marcada con el sello inconfundible de una espléndida bahía rodeada de montañas y dominada por la fortaleza de San Pedro de la Roca del Morro. La más caribeña de las ciudades cubanas brinda a quienes la visitan lo mejor de su rica historia, tradiciones y costumbres.

Fundada en 1515 por el Adelantado Diego Velázquez, fue exaltada en 1522 por el Rey de España a capital de la Isla, distingo que mantuvo hasta 1553.Reconocida como la ciudad más caribeña de la Isla y escenario habitual de importantes celebraciones populares, a Santiago la distinguen también el hecho de haber sido escenario de trascendentales acontecimientos de la historia y el lugar donde con más fervor se venera a la Patrona de Cuba, la Virgen de la Caridad del Cobre.

Santiago posee la infraestructura necesaria para fomentar el turismo de eventos y congresos. Tiene además en su entorno -montañoso y marino- todas las condiciones para desarrollar el turismo de naturaleza y aventuras, las actividades náuticas, el crucerismo y el turismo de salud.El encanto mayor de Santiago de Cuba está precisamente en recorrer sus calles para sentir la familiaridad y el entusiasmo contagioso de su gente. Dos arterias principales, Enramada y Aguilera, son ideales para caminar desde la Plaza de Marte hasta el Parque Céspedes, calificado con absoluta certeza como el corazón de la ciudad.,

Cuando se sabe que en Santiago de Cuba nació el bolero, se empieza a comprender el por qué del hechizo. Si además se conoce que allí nacieron la conga y el son, el viajero se encuentra ya metido en la magia de una ciudad en la que se fundieron troncos diversos para conformar una cultura propia. El mestizaje es en ella más abierto que en el resto del país y la influencia negra resulta un elemento insoslayable. ,

 

Opiniones
  • 73 % de personas disfruta esto
  • Excelente

  • Muy Bueno

  • Promedio
  • Pobre
  • Terrible
Opinion sobre Fortalezas Coloniales: Castillo San Pedro de la Roca El Morro
Excelente lo

Castillo
Castillo de San Pedro de la Roca o Castillo del Morro como también se le conoce, es una fortaleza militar situada en Santiago de Cuba, declarada por la Unesco en 1998 como Patrimonio de la Humanidad. No se le debe confundir con el Fuerte San Felipe del Morro en San Juan, Puerto Rico: que además de estar situados en las capitales de dos islas antillanas y compatir nombres parecidos, también en apariencia son muy similares. Esta fortificación militar renacentista fue construida en el año 1638 con el objetivo de proteger la ciudad de Santiago de Cuba contra un ataque naval. La idea surgió de parte del que entonces era gobernador de la provincia Pedro de la Roca y Borja. El famoso ingeniero italiano Bautista Antonelli fue quien dirigió los trabajos de construcción y diseño, de forma que se pudieran aprovechar las posibilidades defensivas y ofensivas del terreno sobre el que se levantaba. El Morro de Santiago ha sido reconstruido en numerosas ocasiones. Es considerado por los entendidos en la materia como una joya arquitectónica de indiscutible valor estético e histórico.

Excelente luis

fortaleza de cuba
Antoneli fue el ingeniero militar que realizo los trabajos de construcción del Morro y supo aprovechar todos los elementos del accidente geográfico, ahí mismo levantó el muro de forma tal que no se aprecia la diferencia entre la roca y la pared. Hay elementos que se adicionaron al castillo después como la farola en el siglo 19.

error ...

Cuba Tech Travel - Información General sobre Cuba. En esta Sección podras encontrar información sobre Poblados, Pueblos, Caserios, Ciudades, Municipios, Provincias y todos los lugares de Cuba.

Todos los lugares estan señalados con sus coordenas geográficas para su mejores localización en la Isla. Sitos, Lugares y Mas.