Ciudad de Bayamo, Granma. Cuba
-
- Bayamo. Granma Province. Cuba
- Daily
- Destino: Granma
Evaluar Ciudad de Bayamo
Diego Velázquez de Cuéllar fundó la ciudad de Bayamo, capital de Granma, en 1513, lo que la convierte en la segunda ciudad más antigua de Cuba después de Baracoa. Gran parte de los edificios coloniales originales fueron destruidos en el Gran Incendio de 1869, cuando los ciudadanos prefirieron prenderle fuego a la ciudad antes que entregarla a los invasores españoles. Desde su restauración, el centro de la ciudad fue declarado Monumento Nacional. Las calles de Bayamo –y prácticamente las de todas las ciudades de la provincia– cobran vida con las fiestas callejeras de los sábados por la noche, una animada y antigua tradición lugareña.
Mapa de Ciudad de Bayamo
Hoteles cerca de Ciudad de Bayamo
Ciudad de Bayamo se encuentra ubicada en Granma
Granma, abanico de contrastes, se ubica en la región suroeste del oriente cubano. Tiene una superficie de 8 371,8 kilómetros cuadrados y atractivos que encantarán al visitante, especialmente hacia su costa sur y el territorio montañoso de la Sierra Maestra. Es una zona rica en recursos naturales, con hermosas playas en el litoral y la cayería cercana, ríos ideales para el baño, paisajes de alto valor estético, lagunas, presas, saltos de agua, cuevas de reconocido valor científico, yacimientos de agua y fangos mineromedicinales, fondos submarinos.
Los Parques Nacionales Desembarco del Granma y el Turquino, donde se encuentra la Comandancia de la Plata, además de su valor histórico, por haber sido escenarios de batallas decisivas por la independencia de Cuba, poseen una gran riqueza natural excelentemente conservada. También es privilegiada por la existencia de condiciones climáticas agradables en alturas superiores a los 600 metros sobre el nivel del mar.
Su capital, Bayamo, ciudad Monumento Nacional, fue de las primeras villas fundadas por los españoles en la Isla, en 1513, y ha estado asociada con algunos de los hechos más relevantes de la historia nacional.
- 100 % de personas disfruta esto
-
Excelente
-
Muy Bueno
-
Promedio
-
Pobre
-
Terrible
Ciudad de Bayamo
Bayamo
Bayamo, actual capital de la oriental provincia cubana de Granma, tiene a su favor una historia de casi 500 años, al ser precisamente la segunda villa fundada por el Adelantado español Diego Velázquez en el archipiélago. San Salvador de Bayamo fue el nombre original de la ciudad surgida en 1513, precedida sólo por Nuestra Señora de la Asunción de Baracoa y seguida de otras cinco poblaciones principales más durante el avance hacia el occidente de la isla.
La urbe reviste además el atractivo de haber sido la capital de la Primera República en Armas durante la gesta independentista del siglo XIX, vinculada con la decisión de sus pobladores de incendiarla antes de entregarla en manos de los colonialistas. Tierra natal de Carlos Manuel de Céspedes, conocido como el Padre de la Patria, fue asimismo donde al calor de la lucha se conformó el Himno Nacional que acompañó a los cubanos en la contienda bélica y llegó hasta nuestros días.
La enorme carga de historia que acompaña a los visitantes se complementa con los exponentes de la arquitectura colonial, reflejados en sus edificaciones y museos que aun permanecen en pie a pesar del paso de los años. Las tradiciones respaldan la popularidad de la ciudad, y muchos de los turistas que hacia ella viajan lo hacen estimulados por una popular canción de la década de los 80, donde se refiere a la costumbre de pasear en coche por las sinuosas y estrechas calles de la urbe.
Los pobladores de Bayamo, fieles a ese hábito, se hacen servir de antiguos coches de la época colonial tirados por caballos, gracias a un movimiento de artesanos que conserva hasta nuestros días el arte de construir ese medio de transporte, respetando por supuesto las características de su concepción original. Los más de cuatro siglos de existencia de la población encierran además una importante carga de cultura, la cual envuelve a aquellos que apuestan por el descanso en esa milenaria localidad del oriente cubano.
Las noches son aprovechadas por muchos para conocer la Ventana de Luz Vázquez y Moreno, joven inspiradora de una de las piezas musicales más conocida de todos los tiempos bajo el nombre de "La Bayamesa", creada para ella hacia el 1851 en una serenata al amanecer. Los ritmos cubanos, en especial aquellos que predominan en el oriente de la isla, se abren al gusto de los visitantes en las veladas de la Casa de la Trova, con los mejores exponentes de ese arte en el territorio.
A todo lo anterior se suman los atractivos del Centro Histórico, donde se localizan la Casa Natal de Céspedes -sede de un museo colonial-, la Plaza del Himno y la Catedral de Bayamo. Asimismo, los recuerdos se conservan en el llamado Retablo de los Héroes, el otrora Convento de Santo Domingo -transformado hoy en un teatro- y el antiguo cuartel, donde en 1953 se escribió una de las páginas de lucha en la última etapa que concluyó con el triunfo revolucionario. La oferta de Bayamo a la industria del ocio pone nuevamente en evidencia que Cuba es más que sol y playas, es también historia, cultura y tradiciones, sumadas en una excelente mezcla para brindar los atractivos que buscan los visitantes en la ciudad de los coches del oriente de la isla
{{{title}}}
{{review}}
Cuba Tech Travel - Información General sobre Cuba. En esta Sección podras encontrar información sobre Poblados, Pueblos, Caserios, Ciudades, Municipios, Provincias y todos los lugares de Cuba.
Todos los lugares estan señalados con sus coordenas geográficas para su mejores localización en la Isla. Sitos, Lugares y Mas.