Delfinario de Varadero, Varadero. Cuba
-
- Varadero Beach. Cuba
- Daily
- Destino: Varadero
Evaluar Delfinario de Varadero
Un sitio muy especial con facilidades de disfrute para grandes y chicos. En esta laguna costera de aproximadamente 60 000 m3 se preservan las condiciones naturales de su flora y fauna. Aquí conviven delfines de la especie Tursiops trucatus o Delfín Nariz de Botella. El visitante puede vivir la singular experiencia de bañarse junto a ellos. Entre sus facilidades ofrece show y baño con delfines, parque infantil, servicio de fotografía y video, tiendas de artesanías y souvenirs y servicios de snack bar.
Mapa de Delfinario de Varadero
Hoteles cerca de Delfinario de Varadero
Delfinario de Varadero se encuentra ubicada en Varadero
Localizada en el punto más septentrional de la isla de Cuba, la playa de Varadero se extiende a lo largo de la estrecha Península de Hicacos. Sus 22 kilómetros de playa se caracterizan por tener una amplia franja de fina arena blanca y un suave descenso de su plataforma hacia un mar que encierra una incomparable gama de azules, en aguas cálidas y transparentes.
La fecha de fundación de Varadero como ciudad se remonta al 5 de diciembre de 1887, cuando diez familias se asentaron en la zona que ocupa el famoso balneario. Como centro de veraneo comenzó a desarrollarse en la década de 1940, pero en los últimos 10 años su red hotelera y la oferta extrahotelera han experimentado un crecimiento sin precedentes, acompañado por la diversificación y calificación de su producto turístico. A su más preciado recurso, la playa, ha añadido atractivos naturales como las cuevas y escarpes, un rosario de cayos vírgenes y de fácil acceso, las riquezas de un paisaje natural característico que se conserva en la porción más oriental del territorio, y otros de carácter cultural, histórico y ambiental estrechamente relacionados con las ciudades de Matanzas y Cárdenas, la Península de Zapata y el balneario de San Miguel de los Baños.
El hecho de contar además con el Centro de Convenciones Plaza América, refuerza su potencialidad como destino para el turismo de congresos e incentivos. Varadero, que es puerto libre, posee condiciones excepcionales para la práctica del buceo, la pesca de altura, el yatismo y todo tipo de actividad náutica. Al reconocido destino, el más importante de playa en la mayor de Las Antillas, se puede acceder por carretera desde la capital (con unos 130 kilómetros de recorrido).
También cuenta con los servicios del aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez, ubicado en la vía que une a la ciudad de Matanzas con Varadero. Mas allá de las tradicionales ofertas de sol y playa, en el balneario se localiza un Anfiteatro a la entrada, sede de importantes eventos internacionales.Las facilidades para los congresos se complementan con el Centro de Convenciones Plaza América, unido a atracciones arqueológicas como las cuevas de Ambrosio y los Musulmanes.,
Asimismo, en las Peñas de San Bernardino están las facilidades del Varadero Golf Club, diseñado por el arquitecto Les Furber, presidente de la compañía canadiense Golf Desing Services, en una combinación de estilos, entre ellos el clásico, con calles anchas delimitadas por árboles, greens anchos y poco protegidos. El complemento de ese campo esta en su Casa Club, sitio de obligada reunión para los jugadores después de una jornada de faena y la cual lleva por nombre el de Mansión Xanadú y que fuera diseñada en 1927 por los arquitectos Cavarrocas y Govantes.,
En el camino hacia el balneario, en la margen izquierda del Río Canimar se encuentra el cabaret Tropicana Matanzas, versión del famoso Cabaret Tropicana de La Habana. Decenas de establecimientos de diversas categorías se localizan en toda el área del balneario, con ofertas gastronómicas que van desde las populares comidas rápidas hasta las especialidades en mariscos, de la cocina cubana e internacional.,
Unas 14 mil habitaciones están disponibles para los vacacionistas que acuden cada año al lugar, distribuidas en instalaciones de categorías de dos, tres, cuatro y cinco estrellas, varias de ellas gestionadas por compañías foráneas.Entre los establecimientos de mas reciente inauguración esta el Princesa del Mar, propiedad de la cadena Gaviota y que dispone de mas de 400 habitaciones, unido a las facilidades que demanda la industria del ocio.,
Para el turismo de familia y parejas existen instalaciones como el Barceló Solymar Beach Resort, primer centro del grupo español Barceló en la mayor de Las Antillas. Uno de los decanos de la playa azul es el hotel Varadero Internacional, en activo desde diciembre de 1950 y que ofrece la imagen de un edificio compacto tradicional de seis niveles, con el diseño constructivo de los años 50. Los fondos marinos de Varadero poseen mas de 40 tipos de corales, diversidad de peces, langostas, camarones, cangrejos, tortugas y mas de 70 tipos de moluscos. Marinas como Chapelin, Dársena de Varadero y Gaviota garantizan las condiciones y medios para la práctica del inmersionismo, con embarcaciones apropiadas, personal preparado, centros de enseñanza de buceo, cámaras hiperbáricas y el transporte necesario para cualquier emergencia.
El buceo tiene su plato fuerte en el llamado Hoyo Azul Ojo del Mégano, una enorme caverna de 70 metros de diámetro, donde prevalecen los paredones sumergidos, barreras de corales y enormes bancos de peces multicolores. Asimismo, se localiza el parque marino Cayo Piedras del Norte, primera y única atracción de su tipo existente y que ocupa un área de aproximadamente dos millas náuticas cuadradas.
- 100 % de personas disfruta esto
-
Excelente
-
Muy Bueno
-
Promedio
-
Pobre
-
Terrible
Nadar con Delfines
Tras haber recorrido media Cuba, los tres últimos días de mi estancia en la isla fueron de relax y playa en Varadero. Uno de los días contratamos, en la misma recepción del hotel, una excursión organizada que consistía en un viaje en catamarán hacia Cayo Blanco donde te bañabas con delfines.
Era de día completo, así que incluía también la comida (la famosa langosta) en un chiringuito y después un rato de descanso en una playa virgen. El trayecto en el catamarán duró unas dos horas, y lo pasamos genial, la tripulación hacía las veces de animadores, con la música a todo volumen animaban a hacer bailes en grupo, había barra libre y snacks todo el tiempo... Primero hicimos una parada en una zona de corales para hacer snorkel, y luego continuamos la travesía hasta llegar a una plataforma enorme hecha de hormigón en medio del mar, donde estaban a los delfines en un recinto cerrado, pero en el mar. Te colocabas un as boyas salvavidas en la cintura (para flotar) y al agua, en grupos de unas 8-10 personas.
{{{title}}}
{{review}}
Cuba Tech Travel - Información General sobre Cuba. En esta Sección podras encontrar información sobre Poblados, Pueblos, Caserios, Ciudades, Municipios, Provincias y todos los lugares de Cuba.
Todos los lugares estan señalados con sus coordenas geográficas para su mejores localización en la Isla. Sitos, Lugares y Mas.