Santiago de Cuba, Cuba
Descripción: Santiago de Cuba
Dos particularidades tiene Santiago de Cuba que la hacen irrepetible: su gente hospitalaria, de temperamento jovial y desenfadado, y el rico acervo cultural de una ciudad de singular diseño urbanístico, marcada con el sello inconfundible de una espléndida bahía rodeada de montañas y dominada por la fortaleza de San Pedro de la Roca del Morro. La más caribeña de las ciudades cubanas brinda a quienes la visitan lo mejor de su rica historia, tradiciones y costumbres.
Fundada en 1515 por el Adelantado Diego Velázquez, fue exaltada en 1522 por el Rey de España a capital de la Isla, distingo que mantuvo hasta 1553.Reconocida como la ciudad más caribeña de la Isla y escenario habitual de importantes celebraciones populares, a Santiago la distinguen también el hecho de haber sido escenario de trascendentales acontecimientos de la historia y el lugar donde con más fervor se venera a la Patrona de Cuba, la Virgen de la Caridad del Cobre.
Santiago posee la infraestructura necesaria para fomentar el turismo de eventos y congresos. Tiene además en su entorno -montañoso y marino- todas las condiciones para desarrollar el turismo de naturaleza y aventuras, las actividades náuticas, el crucerismo y el turismo de salud.El encanto mayor de Santiago de Cuba está precisamente en recorrer sus calles para sentir la familiaridad y el entusiasmo contagioso de su gente. Dos arterias principales, Enramada y Aguilera, son ideales para caminar desde la Plaza de Marte hasta el Parque Céspedes, calificado con absoluta certeza como el corazón de la ciudad.,
Cuando se sabe que en Santiago de Cuba nació el bolero, se empieza a comprender el por qué del hechizo. Si además se conoce que allí nacieron la conga y el son, el viajero se encuentra ya metido en la magia de una ciudad en la que se fundieron troncos diversos para conformar una cultura propia. El mestizaje es en ella más abierto que en el resto del país y la influencia negra resulta un elemento insoslayable. ,
Mapa de Santiago de Cuba
Santiago de Cuba Airport
El Aeropuerto Antonio Maceo es el aeropuerto internacional de Santiago de Cuba, asistiendo vuelos domesticos, regionales y internacionales. Dirección: Aeropuerto de Santiago de Cuba, Cuba, Km 2½ Carretera Del Morro, Santiago de Cuba, Cuba Teléfonos: (53) 226 691014
Santiago de Cuba es la segunda ciudad en importancia del país caribeño. Se encuentra en el sur de la isla y ha sido testigo a lo largo de la historia de importantes acontecimientos históricos desde la época de la colonización española. Fundada en el año 1515 por el conquistador español Diego Velázquez, la ciudad mantiene multitud de lugares que recuerdan esa época que cambió el rumbo de la historia de la isla y de muchas otras posteriores cuya importancia se ve reflejada en la huella que dejaron en la arquitectura, el arte y las tradiciones de los Santiagueros.
En esta maravillosa ciudad podrás visitar el Museo de Ambiente Histórico Cubano, localizado junto al Parque Céspedes y muy cerca de la catedral de Nuestra Señora de la Asunción, el Balcón de Velázquez y la Casa Diego Velázquez para conocer más de cerca la época colonial.
Además, la ciudad tiene una ubicación privilegiada situada en la Bahía de Santiago de Cuba que le permitió ser la primera capital del país durante un tiempo. A través de ella, llegaron los primeros esclavos negros a Cuba y, con ellos, sus tradiciones que aún se conservan y que se intentan mantener en lugares como la Casa del Caribe y la Casa de las Religiones Populares.
Junto con la bahía, el relieve de la zona da muchas oportunidades de disfrutar de unos paisajes maravillosos mientras se realizan actividades relacionados con el turismo ecológico y de montaña. De esta forma, podrás contemplar el increíble paisaje del mar Caribe desde el Pico Turquino, las verdes vistas que se pueden contemplar desde la Gran Piedra o las preciosas imágenes de la bahía de Santiago de Cuba desde el Cayo Granma o desde el Castillo de San Pedro de la Roca, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1997.
Durante siglos, esta ciudad ha presenciado las diferentes luchas por la Independencia del país, así como la Revolución que protagonizó los tiempos revueltos de la segunda mitad del siglo XX. Conocida como la “Ciudad Héroe de Cuba”, tiene emocionantes lugares que se levantaron para conmemorar a todos aquellos que lucharon en todos y cada uno de esos decisivos enfrentamientos. De esta forma, se puede visitar el Cementerio de Santa Ifigenia donde muchos héroes santiagueros están enterrados junto a monumentos que recuerdan sus hazañas.
Además, la ciudad hace honor a la extendida tradición de dedicar plazas y parques a personalidades importantes de la historia cubana. Por eso, una serie de preciosos espacios abiertos como el Parque Céspedes, el Parque Histórico de San Juan y Árbol de la Paz o el Parque Histórico Abel Santamaría, son el lugar perfecto para tomarse un respiro y dejarse llevar por el ambiente de la ciudad a la vez que se contemplan los monumentos más importantes.
Santiago de Cuba es una ciudad increíble formada por impresionantes paisajes, interesantes edificios históricos, calles llenas de vida y color rebosantes de cultura y tradiciones, recuerdos de otra época que te salen al encuentro al torcer cada esquina y gentes amables cuyas raíces están dispersas por el mundo entero.
La religión también tiene un lugar importante en la cultura de la isla y es por ese motivo por el que muchos de los edificios más interesantes están relacionados con esta. En tu estancia en Santiago de Cuba no puedes dejar de ver las diferentes iglesias y que constituyen una herencia histórica y arquitectónica para las generaciones futuras. Entre las más interesantes, puedes visitar la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, la Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores y la Iglesia de San Francisco.
La Revolución Cubana fue un momento histórico de gran importancia para toda la isla, pero que se vivió con una intensidad especial en esta zona. Esta ciudad fue el lugar elegido para el levantamiento de 1953 que se produjo en una acción conjunta en 3 fases dirigidas por Fidel Castro, Abel Santamaría y Raúl Castro, donde se atacaron el Cuartel Moncada, el Hospital Civil y el Palacio de Justicia. Aunque esta acción no tuvo éxito, fue el comienzo del proceso que llevó a la derrocación del régimen de Batista y que culminó tras dos años y medio de lucha de guerrillas, desde el Desembarco del Granma en 1956 hasta enero de 1959 en que la Revolución venció al régimen.
Si te interesa esta parte de la historia de Cuba, hay multitud de lugares que recuerdan y muestran este importante momento cubano. Desde el Museo de la Lucha Clandestina, la Plaza de la Revolución o la Casa Museo de Frank y Josué País, hasta el Museo Granjita Siboney, a las afueras de Santiago de Cuba, y el Presidio Modelo ubicado en la Isla de la Juventud; son solo unos pocos lugares donde los acontecimientos relacionados con la lucha se explican mediante la exposición de lugares y objetos usados en esos tiempos revueltos.
En los alrededores de Santiago también encontrarás incontables lugares en los que realizar todo tipo de actividades, como senderismo, montañismo, acampadas y otras muchas más que se pueden hacer rodeados de la sobrecogedora belleza que la naturaleza le ha otorgado a los distintos parques nacionales que protegen la zona. Merece la pena el esfuerzo de recorrer el Parque Nacional de Turquino, o el de la Gran Piedra y disfrutar de los maravillosos paisajes que nos ofrece el Parque Nacional de Baconao.
También puedes encontrar un paraíso tropical en cualquiera de las abundantes playas a las que baña el mar Caribe que se localizan a lo largo de todo el litoral de la zona. No puedes perderte la Playa Baconao, la Playa Cazonal o el Centro Internacional de Buceo Carisol-Los Corales para todas esas actividades acuáticas que te gustan, como el submarinismo, o simplemente para relajarte y disfrutar de las blancas arenas y aguas cristalinas del Caribe.
En la provincia también descubrirás encantadoras localidades cerca de la ciudad, como el Cobre, El Oasis y Chivirico, entre una larga lista de poblaciones interesantes; o vive la vibrante noche cubana en las calles de Santiago de Cuba, en lugares míticos como la Calle Heredia o la Casa de la Trova, donde la música no deja de sonar en toda la noche.
Cuba Tech Travel - Información General sobre Cuba. En esta Sección podras encontrar información sobre Poblados, Pueblos, Caserios, Ciudades, Municipios, Provincias y todos los lugares de Cuba.
Todos los lugares estan señalados con sus coordenas geográficas para su mejores localización en la Isla. Sitos, Lugares y Mas.